
El neo punk, mal llamado punk rock, es el nombre dado en Latinoamérica (principalmente en Colombia) a una tendencia musical que surgió en California, Estados Unidos, como revitalización del punk tradicional (inglés) al final de la década de los ochenta, bajo la influencia del hardcore punk, el rock pop y el pop. A la cual se le conoce internacionalmente como Pop punk o en algunos casos como Punk Rock. El neo punk se plantea Imente hacer del punk un ritmo más amable y melódico.Historia del neo punkA finales de los años 70 e inicios de los 80, el movimiento punk estaba en contacto con diversos estilos dentro de la escena rock estadounidense. De ese juego de contactos surgió una corriente de hardcore punk, con voces fuertes música más rápida y letras que sugerían un activismo político. La armonía vocal, la instrumentación melódica y la batería 4/4 del punk original fueron reemplazadas por los gritos, instrumentación discordantes y ritmos experimentales. Luego de dado este paso, hacia 1981 algunas bandas comenzaron a combinar el hardcore punk con pop, dando como resultado un estilo musical más melódico, que conservaba la rapidez y la agitación del hardcore. A este periodo de experimentación pertenecen agrupaciones como The Descendents, The Vandals, NOFX, Hüsker Du, Bad Religión y The Replacements.Fue precisamente la banda californiana NOFX (1982), la que más innovaciones hizo en materia musical e ideológica, Incorporó sonidos propios del ska, incluyó voces que acompañaran a la voz líder, coros armónicos y melódicos, y utilizó la sátira como estrategia fundamental para hacer sus críticas a la política, a la religión, a la industria musical y a la sociedad en general; convirtiéndoos e de esta manera en influencia fundamental para bandas más jóvenes como Green Day, Good Charlotte, Blink 182, Simple Plan y Sum 41, quienes en últimas son los que le terminan dando una dimensión mundial este "nuevo" punk.Con la popularidad de los álbumes Dookie y Smash, de Green Day y The Offspring, respectivamente, la atención se volcó a bandas underground con semejanzas musicales, tales como Rancid, NOFX, Bad Religión, MxPx, Pennywise, Jawbreaker, Smoking Popes y Lagwagon, muchas de las cuales se habían resistido a ser parte de la "cultura de masas"Relaciones con otros génerosEntre lo años '87 y '89, se consolida esta "nueva oleada del punk", de la cual podría decirse que surge como respuesta al hardcore punk, uqe dedicaba, al igual que el punk tradicional, estar al margen de los medios masivos de comunicación (ser un género underground) De esta manera, el neo punk asume como bandera principal otro de los postulados-aparentemente perdido-del punk tradicional: devolverle al pueblo la capacidad de acercarse a la música mediante la sencillez y el facilismo de sus líricas y acordes, esto es, popularizarla (es necesario advertir que existen bandas neo punk que a pesar de todo, están abiertamente en contra del mercado que se vive alrededor de la misma)Con esta premisa muchos grupos punk rock de la época entienden que esa popularidad se podía lograr tomando algunos elementos de la música popular del momento (el pop y el rock pop), tales como las voces trabajadas (más limpias), los cortos segmentos lentos que recuerdan a la balada, entre otros. De todas maneras, la base del punk rock se mantendría: batería ágil con cambios y algo de distorsión, un bajo rápido y una guitarra igualmente rápida y no elemental en acordes (máximo 3), la ya mencionada composición sencilla, sin grandes arreglos. Un elemento que cambiaría sería la inclusión de solos de las guitarras, aunque cortos, sencillos y rítmicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario